El Ing. Miguel Colmán, coordinador de Programas de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF,) orienta sobre la importancia y los pasos del lavado adecuado del pulverizador.
El lavado adecuado del tanque del pulverización es importante para alargar la vida útil de esta herramienta de trabajo, y también para evitar fitotoxicidad en la siguiente aplicación, especialmente cuando utilizamos herbicidas hormonales.
Además reduce el riesgo de contaminación ambiental y el productor ahorra dinero, ya que no desperdicia producto y prolonga la vida útil de su equipo.
Pasos a seguir para el lavado adecuado del pulverizador.
- Después de la aplicación de productos defensivos agrícolas, drene el sistema de aplicación, recuerde drenar también la bomba, quitar y lavar los filtros y los picos de pulverización porque puede haber solución adherida a las mangueras y barras.
- Proceda al triple lavado y para ello:
- Drene todo el sistema en el 1er lavado.
- Enjuague las paredes internas del tanque y llene el tanque delrociador con al menos el 10% de su volumen total con agua limpia.
- Activar el sistema de agitación y recirculación durante almenos 15 minutos, asegurando la circulación del agua entodo el sistema.
- Drene el agua restante del rociador, sobre una camabiológica (deshágase del agua residual de manera segura).
- Repita el mismo proceso para el 2° y 3° lavado.
- No es necesario utilizar detergente, basta con elagua limpia para eliminar los residuos para unanueva pulverización
- No es necesario utilizar detergente, basta con el agua limpia para eliminar los residuos para una nueva pulverización.
Recuerde:
- No dejar el depósito del pulverizador con defensivos agrícolas u otro tipo de producto, para aplicarlo al día siguiente.
- La pulverizadora debe lavarse al terminar cada aplicación, para evitar fitotoxicidad en las siguientes aplicaciones.