La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección de Extensión Agraria del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) capacitaron a técnicos y productores del departamento de Ñeembucú. Fue el 24 y 25 de julio donde unas 67 participantes, entre técnicos de la DEAG del duodécimo departamento y productores del Comité de Horticultores de Pilar, recibieron orientaciones sobre Buenas Prácticas Agrícolas (BPAs).
La Ing. Agr. Helena Valdovinos, coordinadora técnica de CAFYF, quien brincó las charlas, puso foco en el Uso y Manejo Seguro de los Defensivos Agrícolas y las Camas Biológicas.
La profesional expresó a los presentes los pasos a tener en cuenta en el Uso y Manejo Seguro de los Defensivos Agrícolas. Requiere de un enfoque cuidadoso y sistemático para minimizar los riesgos. “Siguiendo las prácticas correctas y cumpliendo con las regulaciones locales, se puede garantizar una aplicación segura y eficaz de los productos fitosanitarios”, indicó.
También enfatizó sobre las Camas Biológicas que son sistemas de tratamiento basados en la biodegradación de defensivos agrícolas a través de procesos biológicos naturales. Están compuestas por una mezcla de materiales orgánicos y minerales que crean un ambiente propicio para la actividad microbiana.
Valdovinos resaltó que la implementación de es camas biológicas permite avanzar hacia prácticas agrícolas más sostenibles y seguras.