La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) y la Dirección de Educación Agraria (DEA) del Ministerio de Agricultura y Ganadería llevaron a cabo una jornada de capacitación dirigida a los alumnos de la Escuela Agrícola Capiibary, en el departamento de San Pedro. Esta iniciativa que se desarrolló el 12 de agosto se enmarca dentro de una serie de capacitaciones conjuntas organizadas entre ambas entidades, con el objetivo de reforzar el conocimiento técnico y las Buenas Prácticas Agrícolas entre los estudiantes.
El evento contó con la participación de 30 alumnos, quienes recibieron formación en temas cruciales para el desarrollo de una agricultura más segura y sostenible. Durante la jornada, se abordaron tres temas fundamentales: el uso y manejo seguro de defensivos agrícolas, la implementación de camas biológicas y la gestión adecuada de envases vacíos de productos fitosanitarios.
El uso y manejo seguro de los defensivos agrícolas son esenciales para el control de plagas y enfermedades en cultivos. La coordinadora técnica de CAFYF, Ing. Agr. Helena Valdovinos, explicó a los estudiantes la importancia de seguir las recomendaciones técnicas en el manejo de estos productos, desde la adquisición del producto, la correcta dosificación hasta las medidas de protección Individual.
Otro punto destacado fue la enseñanza sobre la creación e implementación de camas biológicas, una tecnología de mitigación que funcionan como filtros naturales que descomponen los residuos de productos químicos,
También se capacitó a los alumnos sobre la correcta gestión de los envases vacíos de productos fitosanitarios. En ese sentido, la disertante enfatizó sobre la importancia de seguir los protocolos de triple lavado, almacenamiento temporal seguro y entrega en centros de acopio autorizados.
CAFYF agradece la cooperación de la DEA ya que a través de estas capacitaciones refuerzan el compromiso con la formación de jóvenes profesionales capacitados para enfrentar los desafíos del sector agropecuario.