CAFYF participó en la Convención de CropLife Latin America 2025

La comitiva de CAFYF en compañía del presidente de CLLA José Perdomo
La comitiva de CAFYF en compañía del presidente de CLLA José Perdomo

La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en la convención anual de CropLife Latin America, celebrada los días 28, 29 y 30 de abril de 2025 en el Hotel Hyatt Centric de Santiago, Chile. Este importante encuentro reunió a representantes de los miembros de CropLife para debatir los desafíos, avances y estrategias que enfrenta la industria en el contexto actual. La comitiva de CAFYF estuvo encabezada por el presidente Francisco Fracchia.

Durante los tres días de la convención, se desarrollaron múltiples paneles y foros enfocados en temas clave para el futuro de la agricultura latinoamericana. Entre los puntos más relevantes abordados se encuentran:

• Desafíos de los Centros de Atención Toxicológica, un tema crucial en la gestión responsable de productos fitosanitarios.

• Dimensiones de CampoLimpio, destacándose como una solución eficaz de la industria para la gestión de envases vacíos.

• El panel sobre Proyectos de Agricultura Sostenible en Acción (SPMF), que presentó modelos de gestión integral impulsados por la industria.

• La discusión sobre una nueva narrativa para la agricultura latinoamericana, orientada a mejorar la percepción del potencial agrícola de la región.

• Un análisis profundo sobre el panorama global titulado “Hacia un nuevo orden mundial y su impacto económico en América Latina”.

• Temas de actualización en comercio ilegal y la priorización de cultivos menores,

• El Foro Público del Proyecto Agricultura Sostenible en Acción (SPMF) en Chile, que generó un espacio abierto de diálogo con múltiples actores del sector.

Invitados de Alto Nivel

La convención contó con la participación de destacados expertos e invitados internacionales, entre ellos:

• Dr. Ubier Gómez, médico y toxicólogo clínico, profesor universitario con amplia trayectoria en farmacología y gestión en salud.

• Lloyd Day, subdirector del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) desde 2012, con una reconocida labor en políticas agropecuarias.

• Fernando Mattos, exministro de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay (2020-2025), con una visión estratégica sobre los desafíos del sector en el Cono Sur.

• Munir Jalil, PhD, economista en jefe de BTG Pactual, quien presentó un panorama económico regional con enfoque en la agroindustria.

• Anna Gore, directora ejecutiva de Minor Use Foundation, quien destacó el papel de esta organización en la promoción de soluciones para cultivos menores y la necesidad de fomentar la innovación y cooperación internacional en este ámbito. Un Compromiso con el Futuro

La participación de CAFYF en este evento refuerza su compromiso con el desarrollo sostenible del sector agrícola en Paraguay y la región. La integración de nuevas perspectivas, el impulso a la innovación y la colaboración regional fueron aspectos centrales de esta convención, que dejó como resultado una hoja de ruta clara para enfrentar los desafíos del futuro con responsabilidad y visión.