La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), en conjunto con el Instituto de Biotecnología Agrícola (INBIO), realizó jornadas de capacitación teórica y práctica sobre Camas Biológicas, dirigidas a estudiantes de escuelas agrícolas en los departamentos de Guairá y Caazapá.
El primer evento se llevó a cabo el pasado 2 de julio en la Escuela Agrícola de Villarrica, Guairá, con la participación de 68 alumnos del segundo y tercer curso, quienes fueron introducidos a esta importante herramienta de mitigación ambiental.
La capacitación estuvo a cargo de la Ing. Agr. Helena Valdovinos, coordinadora técnica de CAFYF, quien explicó los fundamentos de las camas biológicas, sus componentes y el proceso de construcción. Valdovinos destacó la relevancia de esta infraestructura como medida eficaz para reducir el impacto ambiental del uso de productos fitosanitarios, protegiendo los recursos naturales y promoviendo prácticas agrícolas sostenibles. Además de la parte teórica, los estudiantes participaron activamente en una práctica de instalación de una cama biológica, que quedó instalada en el predio de la escuela para su uso educativo y demostrativo a largo plazo.
En continuidad con esta labor educativa, el 3 de julio CAFYF e INBIO también realizaron una jornada similar en la Escuela Agrícola de Caazapá. En esta ocasión, participaron 52 estudiantes del segundo y tercer curso, quienes recibieron orientaciones teóricas y prácticas sobre el uso y construcción de camas biológicas, reforzando su formación en prácticas agrícolas sostenibles.
Esta iniciativa forma parte del compromiso de CAFYF e INBIO con la educación y la promoción de buenas prácticas agrícolas entre los futuros profesionales del sector agropecuario.