SEMBRANDO de CAFYF tuvo una destacada participación en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro

SEMBRANDO de CAFYF tuvo una destacada participación en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro

El Programa SEMBRANDO, impulsado por la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), participó con gran éxito en el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, realizado los días 6 y 7 de noviembre en el Hotel Sheraton de Asunción.

Durante el evento, SEMBRANDO contó con un concurrido stand institucional y presentó el panel “SEMBRANDO: Acción, Educación y Liderazgo en el Agro”, que reunió a destacadas representantes del sector para compartir experiencias sobre sustentabilidad, innovación y liderazgo femenino en el campo.

El panel fue moderado por la Ing. Agr. Liz Rojas, directora ejecutiva de CAFYF, quien presentó los lineamientos y logros del programa SEMBRANDO, resaltando cómo la educación, la formación técnica y sustentabilidad se integran para fortalecer el futuro del agro paraguayo.

Participaron del panel representantes de empresas socias de CAFYF, quienes compartieron proyectos que impulsan la sostenibilidad y el protagonismo de la mujer en el sector:

  • Laura Semeniuk, de ADAMA Agriculture Paraguay S.A., presentó el programa “Adama C.U.I.D.A”;

  • Marcela Molas, de BASF Paraguaya S.A., expuso sobre “Paisajes Productivos”;

  • Priscila Araujo, de Bayer S.A., abordó “Agricultura regenerativa: asegurando el futuro con seguridad alimentaria”;

  • Claudia Codas, de Corteva Agriscience Paraguay S.A., compartió su visión sobre “Protagonistas en el campo”;

  • y Luján Cantero, de Syngenta Paraguay S.A., disertó sobre “La sustentabilidad en el negocio”, destacando la sostenibilidad como eje estratégico del crecimiento del agro.

Durante el evento, Liz Rojas explicó que el acompañamiento de SEMBRANDO a esta primera edición de Mujeres Protagonistas del Agro responde a la evolución natural del programa:

SEMBRANDO fue pasando por distintas etapas. Iniciamos con jóvenes de colegios, luego con universitarios, también con estudiantes urbanos alejados del ámbito rural, y hoy avanzamos hacia un nivel empresarial y gubernamental. En este encuentro están todos los actores del sector: gobierno, empresas, emprendedores y productores”, destacó Rojas.

Asimismo, subrayó que en esta edición CAFYF innovó al convocar a mujeres líderes de programas sustentables dentro de sus empresas socias:

Queríamos mostrar cómo las mujeres del agro estamos liderando proyectos de impacto, trabajando de forma transversal, organizada y versátil, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector”.

Finalmente, Liz Rojas dejó un mensaje inspirador para las participantes y el público:

Queremos que más mujeres se animen a estar presentes en el agro. Si bien hemos avanzado mucho, todavía hay camino por recorrer. Tenemos organización, innovación, formación técnica y disciplina. Compaginar todo eso es una maravilla, y debemos seguir adelante con fuerza y liderazgo”.