El 2023 fue un año dinámico marcado por la incorporación de diversas innovaciones desarrolladas por las industrias socias de CAFYF. Asimismo, sus contribuciones para la sustentabilidad de la agricultura fueron notorias con desarrollos y acciones.
Incorporó nuevas formulaciones al mercado que aportó beneficios a los agricultores en cuanto al manejo de malezas y hongos.
Algunos de los herbicidas introducidos por la compañía inclusive fueron premiados en Brasil, con el galardón de “La mejor innovación en 2022, por la IHS Markit Crop Science Forum and Awards”, principalmente por superar la degradación química entre ingredientes activos. Con esta herramienta, en una sola aplicación, los agricultores pueden controlar pastos y malezas de hoja ancha, lo que no era posible con tecnologías anteriores.
En cuanto a fungicidas, a la actual sólida paleta de productos, ADAMA sumó una formulación con triple mezcla que contiene una carboxamida entre sus ingredientes activos, brindando a los agricultores nuevas soluciones para el manejo de la roya en soja. Esta formulación entregó los mejores resultados en el prestigioso «Consorcio em rede – Ferrugem» de EMBRAPA, Brasil.
La compañía FMC introdujo durante el 2023 un nuevo fungicida formulado a base de la molécula exclusiva Fluindapyr, combinada con un triazol, logrando de esta manera un innovador fungicida de amplio espectro de control para enfermedades, que aporta una nueva combinación para el manejo de resistencias.
También introdujo al mercado un nuevo insecticida piretroide, un innovado producto que permite entrar en el momento ideal de control de plagas sumando mayor eficiencia en el manejo de insectos en los cultivos.
Ingresó al segmento de los productos Biológicos incluyendo tratamiento de semillas que abarca nematicidas y bioestimulantes.
Incorporó al mercado una nueva solución biológica que puede ser utilizada en cultivos de soja, maíz, cereales de invierno, girasol, sorgos y otros. Es un fijador biológico de nitrógeno que permite a la planta obtener nitrógeno durante todo su ciclo de vida mediante un modo de acción innovador y sin precedentes.
Con esta nueva incorporación de Corteva en el mercado paraguayo busca contribuir en el aumento de productividad.
Esta compañía prepara además nuevos lanzamientos para cultivo de arroz. Una solución que llegará para resolver las dificultades en el control de malezas en el cultivo del cereal.
Destacó su compromiso con la innovación y sustentabilidad en el ámbito agrícola, ofreciendo soluciones que satisfagan las necesidades de los agricultores para ayudarlos a manejar las presiones de plagas, enfermedades y malezas en los sistemas de cultivo específicos de la región, así como los desafíos climáticos y las demandas de los consumidores.
También inauguró en Paraguay el Campo Tecnológico de Yguazú, una innovada estación integrada para conectar soluciones al productor en todos los eslabones de sus sistemas de producción.
Incorporó nuevas soluciones a la cadena de valor del agro en el 2023 con los lanzamientos de las tecnologías PLINAZOLIN® y ADEPIDYN® para insecticidas y fungicidas, respectivamente. PLINAZOLIN® es una solución completa de control sin precedentes en chinches, ácaros, trips, orugas, moscas y escarabajos.
ADEPIDYN® es una solución innovadora con amplio espectro de acciones para el control de enfermedades foliares de la soja. Tiene un alto poder de control, un largo poder residual y un amplio espectro de acción.
Asimismo, la compañía fortaleció el Programa CarbonNet junto a los productores y productoras transformando la agricultura, apuntando no sólo a la reducción de las emisiones producto de las operaciones agropecuarias, sino también a incrementar la captura de los gases de efecto invernadero ya presentes en la atmósfera y con miras a la generación de créditos de carbono en el marco del mercado voluntario de carbono.
La compañía también amplió sus acciones para la implementación de los Paisajes Multifuncionales.
Bayer continuando con el compromiso de innovación, en el 2023 incorporó nuevas soluciones brindando a los agricultores mayor seguridad en el control de enfermedades y malezas difíciles en el cultivo de la soja.
Desembarcó al mercado un innovado fungicida con la novedosa tecnología INDIFLIN, una carboxamida de última generación, que junto al prothioconazole fueron diseñados para un máximo control de Roya de la soja y otras enfermedades que atacan la salud de las plantas reduciendo la productividad del cultivo.
Paraguay y Brasil son los primeros países en el mundo que disponen de esta innovadora formulación que ha demostrado una alta eficiencia y excelente respuesta en rendimiento.
Asimismo, de la mano de la Plataforma i2x, Bayer incorporó una solución innovadora y segura para el productor con un herbicida a base de dicamba con la tecnología «VaporGrip» que reduce la volatilidad del producto a niveles seguros para su aplicación, además trae una innovadora formulación a base de sal MEA (Etanolamina) que ayuda al productor al manejo de malezas de difícil control. También incorporó dentro del combo, un coadyuvante que permite padronizar el tamaño de gotas y capturar los iones +H, reduciendo la deriva y volatilidad, brindando al productor una seguridad en la aplicación.