El Dr. Mauricio Rodríguez, Director de Asuntos Científicos de CropLife Latin America, visitó Paraguay para impartir una serie de capacitaciones técnicas a diversas instituciones. Con 25 años de experiencia en la promoción de políticas y diálogos sobre las implicaciones sociales, económicas y éticas de la ciencia y la tecnología, Rodríguez ha sido parte de CropLife Latin America desde 2014, y su trayectoria lo ha posicionado como un referente en la región.
En esta ocasión, estuvo acompañado por los ejecutivos de la Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF), fortaleciendo los lazos entre las instituciones paraguayas y los líderes internacionales en ciencia agrícola.
La agenda de capacitaciones inició el 4 de septiembre, cuando Rodríguez se reunió con directivos y funcionarios del Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (SENAVE). Durante esta sesión, disertó sobre temas claves a tener en cuenta en regulaciones y cumplimiento de las mismas como Límites Máximo de Residuos y Bioplaguicidas
Ese mismo día, el experto internacional también participó en una reunión de actualización científica con los reguladores de CAFYF y la Comisión Directiva, donde se discutieron los avances más recientes en temas relacionados con la regulación de productos fitosanitarios y acuerdos multilaterales.
El 5 de septiembre, Rodríguez ofreció una segunda capacitación, esta vez dirigida a los funcionarios del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) y a integrantes del capítulo Codex Alimentarios del Paraguay (CONACAP). La temática se centró en los Límites Máximos de Residuos (LMR) y el Codex Alimentarius de Paraguay, normas esenciales para garantizar la seguridad alimentaria y el comercio internacional de productos agrícolas.
La gira de Rodríguez culminó esa misma tarde con una reunión informativa en la Cancillería Nacional, donde el principal tema giró a los temas de la 16° Conferencia de las Partes (CO16P ) del Convenio sobre la Diversidad Biológica.
Con este ciclo de capacitaciones y reuniones, con un alcance a 55 participantes, CropLife Latin America reafirma el compromiso en la transferencia de conocimientos y el fortalecimiento de capacidades, a través de CAFYF.