La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) tuvo una destacada participación en Hortipar 2025, una de las ferias hortícolas más importantes del país, que se realizó del 23 al 25 de septiembre en CETAPAR, departamento de Alto Paraná.

Este año, la presencia de CAFYF se distinguió por la puesta en marcha de un stand totalmente innovador y educativo, orientado a promover y concientizar sobre las Buenas Prácticas Agrícolas (BPA) en el uso responsable de defensivos agrícolas.

Un circuito interactivo para aprender haciendo

El stand de CAFYF ofreció una experiencia interactiva a través de un circuito educativo compuesto por 10 estaciones, cada una diseñada para ilustrar de forma clara y visual los pasos fundamentales para una agricultura responsable y sostenible.

Cada estación abordó un tema clave relacionado con la seguridad, el manejo eficiente y la correcta aplicación de productos fitosanitarios, con especial énfasis en proteger el ambiente, la salud del trabajador y la inocuidad de los alimentos.

“La propuesta está pensada para que los visitantes puedan aprender haciendo y observando. Es una forma dinámica y efectiva de promover una mayor adopción de prácticas responsables en el campo”, señalaron desde la organización.

Interés creciente en las BPA

La Ing. Agr. Helena Valdovinos, coordinadora técnica de CAFYF, destacó la alta participación en el stand:

“Nos visitaron productores, estudiantes de escuelas agrícolas, universidades de carreras agropecuarias, así como socios de cooperativas cercanas. Vinieron personas de varias zonas del país, principalmente de Alto Paraná y Caaguazú, una de las regiones más importantes en producción hortícola”.

Entre los temas abordados en el circuito, uno de los que más llamó la atención fue el relacionado con las Buenas Prácticas Apícolas, que remarca la importancia de mantener una buena comunicación entre agricultores y apicultores para una convivencia armónica y productiva.

Compromiso con la capacitación y la sostenibilidad

La directora ejecutiva de CAFYF, la Ing. Agr. Liz Rojas, valoró el interés y la participación de los asistentes, resaltando que iniciativas como esta refuerzan el compromiso del gremio con la capacitación continua y la sostenibilidad agrícola.

“Nos motiva ver que hay un genuino interés por aprender y aplicar las BPA. Estas acciones son fundamentales para avanzar hacia una agricultura más segura, eficiente y responsable”, expresó Rojas.

Hortipar 2025 volvió a ser un espacio clave para el intercambio de conocimientos y tecnologías en el sector hortícola, y la presencia de CAFYF aportó valor con una propuesta educativa que deja huella en productores, estudiantes y técnicos comprometidos con el futuro del agro paraguayo.