CAFYF participó en Conversatorio por el Día Mundial de las Abejas en la UNA

La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) formó parte del conversatorio realizado en conmemoración al Día Mundial de las Abejas, organizado por la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El evento se realizó el 19 de mayo en el local de la Universidad en San Lorenzo, Central y reunió a diversos actores del sector agropecuario, académico, institucional e internacional con el fin de reflexionar y generar conciencia sobre la importancia de las abejas en los ecosistemas y la producción de alimentos.

El objetivo principal del conversatorio fue promover el reconocimiento del papel crucial que desempeñan las abejas como polinizadoras en los sistemas agrícolas y ecológicos. A través de un análisis integral, se discutió su impacto directo en la seguridad alimentaria y la urgencia de adoptar acciones sostenibles para su conservación.

El evento incluyó paneles temáticos y espacios de intercambio en los que participaron representantes de instituciones públicas, organizaciones privadas y cooperaciones internacionales. Las distintas entidades compartieron sus enfoques, experiencias y desafíos en torno a la protección de las abejas y otros polinizadores clave para la biodiversidad.

Durante la jornada se desarrollaron debates enriquecedores sobre las realidades actuales de las abejas, También se abordó la interacción entre agricultura y biodiversidad, resaltando la importancia de un equilibrio entre la productividad agrícola y la conservación del medio ambiente. CAFYF y su compromiso con la sustentabilidad

>En este marco, CAFYF tuvo una destacada participación durante un panel, en el cual se mencionó las acciones concretas que está llevando adelante en materia de sostenibilidad en el ámbito de polinizadores. La cámara reafirmó su compromiso con una agricultura responsable, que promueva prácticas seguras y respetuosas con el medio ambiente y las especies polinizadoras.

A través de este tipo de espacios, CAFYF continúa construyendo puentes entre el sector agrícola y la sociedad, impulsando el diálogo, la transparencia y la búsqueda de soluciones conjuntas para los desafíos ambientales del presente y futuro.