La Cámara de Fitosanitarios y Fertilizantes (CAFYF) participó en Innvar Feria Agropecuaria 2025, evento que se llevó a cabo del 18 al 21 de marzo en Yguazú, Alto Paraná. Gracias a la alianza estratégica con CETAPAR, CAFYF presentó un circuito didáctico para promover y destacar tres pasos claves en el Uso y Manejo Seguro de Defensivos Agrícolas como parte de las Buenas Prácticas Agrícolas, junto con la socia SYNGENTA. Estuvo ubicado en el espacio de CETAPAR.
La ingeniera agrónoma Helena Valdovinos, coordinadora técnica de CAFYF, destacó la importancia de esta participación, que se realiza en el marco del convenio entre la Cámara y CETAPAR. “A través de esta iniciativa, buscamos concientizar a los productores sobre las buenas prácticas que deben implementarse en sus procesos productivos, promoviendo el uso y manejo seguro de los defensivos agrícolas ”, expresó la profesional.
El circuito didáctico propuesto incluye:
1- Uso de Equipos de Protección Individual (EPI): A través de un maniquí, los visitantes pudieron observar los componentes esenciales para una correcta protección durante la aplicación de defensivos agrícolas, destacando la importancia de la seguridad personal en el campo.
2- Maqueta de Cama Biológica: Una representación de la cama biológica, en la que se explican los elementos y condiciones necesarias para su correcta construcción, resaltando su función como infraestructura de mitigación ambiental.
3- Minicentro de Acopio de Envases Vacíos: Este espacio demostrativo exhibió una infraestructura fundamental para el manejo adecuado y la disposición final de envases vacíos, un tema clave para promover prácticas responsables de reciclaje en la agricultura.
La participación de CAFYF en Innovar Feria Agropecuaria 2025, dentro del stand de CETAPAR cumplió el objetivo de reforzar la promoción de la importancia de implementar las Buenas Prácticas Agrícolas, contribuyendo al desarrollo sostenible del sector agropecuario del país.

