Aliados de CAFYF difunden Buenas Prácticas Apícolas y Agrícolas en Canindeyú y Concepción

En el marco de la celebración del Día del Apicultor y Meliponicultor paraguayo, los aliados de la Cámara de Fertilizantes y Fitosanitarios (CAFYF), la Dirección de Extensión Agraria (DEAG) y la Asociación de Apicultores Kuruguá Re’é, desarrollaron una serie de actividades orientadas a la difusión de Buenas Prácticas Apícolas y Agrícolas en los departamentos de Canindeyú y Concepción.

Estas acciones se desarrollaron durante el mes de julio y formaron parte de una campaña de concientización destinada a productores, estudiantes, técnicos y autoridades locales, con el objetivo de promover el respeto mutuo entre agricultores y apicultores, y fomentar una producción sostenible y complementaria entre ambos sectores.

La Ing. Agr. Griselda Zelaya Flores, asistente técnica en Curuguaty de la DEAG, explicó que la campaña incluyó la participación en ferias tradicionales, como la que se realiza anualmente el 9 de julio, en honor al Día del Apicultor y Meliponicultor.

“Tradicionalmente, realizamos una feria de productos y derivados de la miel, y en esta ocasión aprovechamos para difundir boletines informativos de CAFYF sobre la importancia del trabajo conjunto entre apicultores y agricultores, en beneficio mutuo”, señaló.

Durante estas jornadas también se desarrollaron espacios de intercambio de conocimientos para técnicos y estudiantes, donde se utilizaron recursos didácticos como maniquíes equipados con herramientas apícolas, y se realizaron exhibiciones de productos de la colmena.

Participación en el Congreso Apícola Nacional

Una semana después, representantes de la asociación y aliados participaron del Congreso Apícola Nacional, celebrado este año en el departamento de Concepción. Durante el evento, se llevó a cabo una nueva feria de productos apícolas y se aprovechó la ocasión para difundir las acciones conjuntas impulsadas por la asociación Kuruguá Re’ë, la DEAG y CAFYF.

“Somos pioneros en este sistema en Canindeyú, y nos enorgullece mostrar el trabajo colaborativo que venimos realizando en favor de una apicultura sostenible y respetuosa con la agricultura”, destacó

Proyecciones para la próxima zafra

De cara a la próxima zafra de verano, en el marco del convenio con CAFYF, está previsto que las colmenas sean distribuidas estratégicamente en parcelas de cultivo de sésamo, como parte de un proyecto que busca integrar la apicultura en sistemas agrícolas para mejorar la polinización y aumentar la productividad, beneficiando tanto a agricultores como a apicultores.